MULTAQA 2009 – PROGRAMA

Imagen Dieta Mediterranea

V FORO VALLDIGNA

“La dieta Mediterránea patrimonio UNESCO de la humanidad”

Multaqa de las Tres Culturas

 

Programa

Jueves 18 de Junio

Llegada de los primeros ponentes y participantes internacionales. Hospitality, acogida en aeropuerto y traslado al Hotel Tano Resort. Gandia.

 

Viernes 19 de Junio

09.00h.- Recepción del Hotel, salida del Bus Transfer a Santa Maria de la Valldigna.

09.30h.- Sesión de Apertura Prof. Gugliemo de Giovanni Centelles

“La Dieta Mediterránea patrimonio de una cultura común”

Fundacion Roma-Mediterráneo. XII Duque de Precácore, descendiente de los Centlles, condes de Oliva

09.45h.- Santos Ruiz

“Pan, aceite y sal en la Dieta Mediterránea”

Dr. Ingeniero Agrónomo. Secrt. Gral Consejo Regulador del Arroz

10.00h.- José Vicente Guillem

“Las frutas y hortalizas imprescindibles en la Dieta Mediterránea”

Dr. Ingeniero Agrónomo.

10.15h.- Mislav Burdjelez

“Las frutas y hortalizas imprescindibles en la Dieta Mediterránea”

Centro Mediterráneo de Dubrovnik. Alcalde de Cavtat.

10.30h.- Rosalina Lasso de la Vega

“Las legumbres, sopas y potajes”

Universidad Politécnica / U.Senior. Instituto IMAC/Secretaria General de AVADOLCI.

10.45h.-Germá Alcaide

“La horchata, recuerdo de los faraones”

Ingeniero Agrónomo. Secrt. Gral Consejo Regulador de la Chufa.

11.00h.- Horchata break / Cofee break

11.15h.- Joan Cascant

“El vino: vista, nariz y boca. El triunfo de las microviñas”

Director de la Bodega Celler de la Muntanya.

11.30h.- Isaac Sananes

“La cocina sefardita en el Mediterráneo”

Presidente del Centro Israelita de Valencia.

11.45h.- Farida Lhassani

“El arte culinario marroquí, verdadero reflejo de una cultura plural”

Comisión Nacional de UNESCO-Marruecos.

12.00h.- Pausa de la Yumuaa del Isla (la oración del viernes)

Presentada por Abdelazis Hamaui.

12.15h.- Joseph Phares

“Líbano, puerta de oriente”

Secretario General de la Fundación de Patrimonio Libanés. Forum UNESCO.

13.30h.- Cata Degustación

Fin de la Jornada

14.30h.- Regreso al Tano Resort

Tarde, en el propio Tano Resort

Reuniones de trabajo de los amigos y representantes de los Centros UNESCO, de las Comunidades Autónomas, y de los países circunmediterráneos con los expertos nacionales e internacionales de la Dieta Mediterránea.

Board de Rectores y Representantes de la Universidades vinculadas a la Cátedra Internacional de los Valores Unitivos del Mediterráneo (Portugal, Francia, España, Italia y Croacia)

Board de los representantes de la Red, RCMFM (Marruecos, Argelia, Túnez, Francia, España, Portugal y Brasil)

 

Sábado 20 de Junio

09.30h.- Recepción del Hotel, salida del Bus Transfer a Santa Maria de la Valldigna.

10.00h Apertura de la sesión científica

Introducción a cargo de Ramón Estruch y Guillermo Sáez

10.15hGuillermo Sáez

“Utilidad de los antioxidantes dietéticos en la prevención del estrés oxidativo y enfermedades relacionadas”

Catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Facultad de Medicina. Universitat de Valencia. Jefe Clínico del Servicio de Análisis Clínicos (CDB) Hospital General Universitario de Valencia. RETICS PREDIMED, Instituto Carlos III.

10.45h.- Rosa Lamuela-Raventós

“El vino en la dieta mediterránea: componentes con propiedades funcionales”

Profesora Titular del Departamento de Nutrición y Ciencias de los Alimentos. Facultad de Farmacia. Universitat de Barcelona. CIBER Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición, Instituto de Salud Carlos III.

11.15h.- Dolores Corella

“Nutrigenómica y dieta mediterránea”

Profesora Titular del Departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva Facultad de Medicina y CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición. Instituto de Salud Carlos III. Universitat de Valencia.

11.45h.- Horchata break / Cofee break

12.15h.- Ramón Estruch

“Nuevas evidencias científicas de la eficacia de la Dieta Mediterránea en la prevención de las enfermedades cardiovasculares. El estudio PREDIMED”

Consultor Senior, Profesor de Medicina. Servicio de Medicina Interna, Hospital Clínic, IDIBAPS, Universitat de Barcelona. CIBER Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición, Instituto de Salud Carlos III.

12.45h.- Isabel Bombal

“España impulsora de la candidatura de la Dierta Mediterranea ante UNESCO”

Subdirectora General de Planificación y Control Alimentarios del Calidad. Ministerio de Agricultura.

13.00h.- Cata degustación y regreso al Hotel Tano

Tarde, en el propio Tano Resort

Reunión de Conclusiones de los distintos grupos y presentación de los respectivos borradores para la sesión final de Clausura.

18.00h.- Recepción del Hotel, salida del Bus Transfer a Santa Maria de la Valldigna.

18.30h.- Visita en Simat de Valldigna a la muestra Visita y Disfruta en la carpa exterior frente al Portal de la Valldigna, y en el interior del Real Monasterio, visita guiada a la Exposición Histórica «Jaume I portar a la memoria». en el Refectorio y a la Sala Capitular.

19.00h.-Tertulia UNESCO sobre la Dieta Mediterránea y nosotros el pueblo llano

Anima Agustín Remesal. Escritor, periodista y corresponsal enmerito de RTVE en Roma, Paris, Moscú, Jerusalen y Gaza.

Modera Alberto Moncada. Presidente emerito de Asociación VALENCIA/MEDITERRÁNEO para la UNESCO. Presidente de Sociólogos sin Fronteras.

Open-speakers:

Bruno Ravaz. Presidente de la Reseau des Centres Mult del Mediterraneo.

Francisco Sensat. Vicedirector de la Fundacion Dieta Mediterranea.

Gisela Casinelli. Representante de la Ciociaría, Italia.

Joan Reguart. Director cultural de la Fundacion Dieta Mediterranea.

Ivana Bordjelez. Directora del Centro Mediterraneo de Dubrovnik.

Félix Cuartero. Prof. de Enología Universidad Politécnica de Valenciak.

A continuación, presentación del Havdalá. (oración de la puesta del sol que finaliza el Shabbat)

A cargo de la Comunidad Judía Masortí Aviv de Valencia.

20.30h.- Regreso al Tano Resort

21.30h.- Solemne Cena de Clausura de las Jornadas

 

Domingo 21 de Junio

10.00h.- Recepción del Hotel, salida del Bus Transfer a Santa Maria de la Valldigna.

10.30h.- Solemne Sesión de Clausura (precedencias según hoja de protocolo)

Sra Embajadora de Bosnia
Sra Embajadora de Malta
Rector Salvato Trigo presidente mundial de la Red Sabia
Ilma Directora General de Patrimonio Paz Olmos
Presidente de UNESCO España Luis Ramallo

Conclusiones

Lectura de la Declaración Valldigna sobre la Dieta Mediterranea (Aclamación)

Discurso del Presidente de UNESCO España / Representantes Mancomunidad / Representantes Autonomías / Representantes Gobierno España.

Dominica Cristiana. Interpretación Coral Lex et Gaudium

13.00h.- ran demostración: Paellas (valenciana, jalal, kosher, etc) e introducción en el arte de su cocina por cada uno de los diez colectivos participantes en el Vº Foro Valldigna para el Mediterráneo

16.00h.- Traca Final y regreso